Lo primero que debes hacer antes de preguntarte cuál es tu grupo de sangre, es conocer qué grupos existen y qué los diferencia. Hay 4 grupos sanguíneos diferentes dependiendo de los antígenos que tengan. De éste modo decimos que:
- Grupo A: en los glóbulos rojos se encuentra el antígeno A.
- Grupo B: en los glóbulos rojos se encuentra el antígeno B.
- Grupo AB: en los glóbulos rojos encontramos tanto antígenos A cómo B.
- Grupo 0: no encontramos antígenos ni A ni B.
Por si fuera poco, cómo sabrás, éstos grupos sanguíneos, además, pueden ser positivos + o negativos -, y esto lo determinará el llamado antígeno D (si está es positivo y sino negativo). Es lo que se conoce cómo factor Rh. Entonces ahora tenemos más grupos posibles: A+ / A-; B+ / B-; AB+ / AB-; 0+ / 0-.
Esto está muy bien, pero cómo se cuál es mi grupo sanguíneo?
- La forma más fácil de saberlo es ir a que te hagan un examen ABO después de una extracción de sangre. Este consiste en mezclarla (la tuya) con sangre tipo A y tipo B. Según su reacción podemos saber de qué tipo es. Si lo mezclamos con sangre tipo B y se aglutinan los glóbulos significa que tu grupo es el A. Si la mezclas con A y se aglutinan significa que eres B. Si se aglutinan con los 2 tipos, eres 0.
Así que ahora ya lo sabes, para conocer de forma exacta tu grupo sanguíneo tendrás que pasar por tu médico o prácticante y dejarte hacer un pinchacito.
Deja una respuesta