Cómo Saberlo

  • Inicio
  • Quién somos?
  • Contacto
Home Cómo saber el puntaje PSU

Cómo saber el puntaje PSU

La Prueba de Selección Universitaria (también conocida como PSU) es un conjunto de pruebas estándar cuyo principal objetivo es el de seleccionar estudiantes para que puedan continuar sus estudios en la universidad.

Esta prueba está compuesta por los anteriormente mencionados exámenes estándar, los cuales son de selección múltiple, con respuesta cerrada y de carácter objetivo. Está compuesto por 4 pruebas, dos obligatorias y dos selectivas. Mientras que Matemáticas y Lenguaje y Comunicación son de carácter obligatorio; Ciencias e Historia, Geografía y Ciencias sociales son de carácter electivo.

El resultado de dichos exámenes se expresa en una escala, cuyo promedio es de 500 puntos y posee una desviación estándar de 110. Esto implica un puntaje mínimo de 150 y un máximo de 850, lo que se conoce como “escala estándar de puntajes”.

A la hora de calcular el puntaje se tienen en cuenta dos clases del mismo, el puntaje corregido (o PC) y el puntaje estándar (o PS). El PC es el resultado de la suma de todas las respuestas correctas de la prueba, sin tener en cuenta las incorrectas. El PS es el resultado de la normalización del PC, lo que permite clasificar a los estudiantes que rindieron en cada examen de acuerdo a su puntaje.

Esto permite ordenar a los postulantes en una única escala, lo que permite la comparación de los puntajes en todas las pruebas. Además de esto se añade un percentil, el cual corresponde a cada PS e indica el porcentaje de estudiantes con mayor o menor puntaje respecto a cada uno de ellos.

Aunque el percentil parece algo difícil de comprender, con un ejemplo lo comprenderás sin problema. Supongamos que un alumno, en su prueba de Matemáticas, obtiene un percentil 78, es decir, supera en puntaje al 78% de la clase. Con este resultado conocemos de manera rápida la posición que ocupa dicho alumno respecto a sus compañeros.

Para saber el puntaje PSU, la forma más sencilla y recomendable es la de acceder a la web oficial de dicha prueba, donde podemos encontrar una sección dedicada a esto. Sin embargo, también puedes acceder a ellos ingresando tu RUT o Pasaporte aquí.

May 4, 2015admin
loading...

Comparte esto:

  • Tweet
4 mayo, 2015 Educación, Trámitesadministración, conocer datos, de ayuda, pruebas0
Cómo saber mi velocidad de InternetCómo saber los quilates del oro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Como Saberlo
Categorías:
  • Ciencia
  • Compras
  • Educación
  • Informática
  • Naturaleza
  • Otros
  • Salud
  • Sobre mi
  • Trámites
Lo último!
  • Cómo saber cuánto tiempo me queda de paro
  • Cómo saber quién es tu ángel
  • Cómo saber a qué hora nací
  • Cómo saber si le gustas a un chico
  • Cómo saber valor catastral de un inmueble
Vuestros comentarios:
  • Cristian espitia en Cómo saber a qué hora nací
  • miriam hernandez martinez en Cómo saber a qué hora nací
  • miriam hernandez martinez en Cómo saber a qué hora nací
  • ivan hernandez martinez en Cómo saber a qué hora nací
  • ivan hernandez martinez en Cómo saber a qué hora nací
Síguenos!

Seguir a @como_saberlo

Lo más leído!
  • Cómo saber a qué hora nací
Más!
Política de privacidad
2015 © Como Saberlo