El coeficiente intelectual o CI (En inglés, IQ) es un número resultado de realizar un test estándar que permite medir las habilidades cognitivas de cada persona, es decir, su inteligencia.
Por ejemplo, el famoso científico Einstein poseía un valor de coeficiente intelectual de 160, un número mucho más alto que el de la media. ¿Cuál es el tuyo? Si quieres saberlo, aprende aquí como saber mi coeficiente intelectual.
El test estándar que hemos mencionado anteriormente se compone de unas 39 preguntas, las cuales se deben responder en un plazo de 40 minutos, sin importar cuánto se tarde en responder todas.
Estas preguntas pondrán a prueba tu lógica con preguntas simples pero que necesitan ser pensadas. Una respuesta errónea no resta puntos al valor del resultado, pero sí influye a la hora de realizar los cálculos estadísticos que darán dicho valor.
Una vez se han respondido todas las preguntas aparecerá un valor como resultado, el cual deberá ser comparado con la tabla de valores para conocer el significado de este. La tabla de valores es la siguiente:
- 130 o superior: Inteligencia muy superior
- 120 – 129: Inteligencia superior
- 110 – 129: Inteligencia normal brillante
- 90 – 109: Inteligencia normal
- 80 – 89: Inteligencia subnormal
- 70 – 79: Inteligencia limítrofe
- 50 – 69: Deficiencia mental superficial
- 30 – 49: Deficiencia mental media
- 20 o inferior: Deficiencia mental profunda
Hay que recordar que los resultados de este test sólo tienen valor la primera vez que se realiza y que son puramente orientativos. Para obtener una calificación de CI exacta es necesario acudir a profesionales, realizar test más complejos y diferentes entre sí.
Existen un sinfín de test de CI en Internet con los que obtener una aproximación a tu coeficiente intelectual. Uno de ellos es http://www.iqtest.dk/main.swf, que se asemeja bastante al descrito generalmente durante este artículo.
Deja una respuesta